En el futbol la posición más importante, aunque visiblemente no parezca, es en el centro del campo. Así como se ha hecho en estos días con los porteros y delanteros, ahora se presentarán a los cinco mejores mediocampistas mexicanos de la historia que considero.
A continuación te presentamos esta lista de cinco futbolistas aztecas que estoy seguro también estaban contemplados por la mayoría.
Contents
5. Benjamín Galindo, uno de los mejores mediocampistas mexicanos en los '90
“El Maestro” fue uno de los jugadores más educados con ambos pies en la década de los años 90. De hecho su apodo alude a que golpeaba la pelota de manera perfecta con la diestra y la zurda. Durante su carrera jugó para cinco equipos: Tampico, Chivas, Santos, Cruz Azul y Pachuca.
En su etapa como futbolista consiguió un total de 167 goles, cantidad grande para un mediocampista. Además, ganó cuatro títulos de liga y con equipos diferentes cada uno. También tuvo participaciones con la selección al disputar una Copa del Mundo (en el '94), una Copa Confederaciones, dos Copas América y una Copa Oro.
Sus números no fueron muy impresionantes, pero la clase y magia en el campo no tienen medición todavía. Si no, sería mucha.
4. Alberto García Aspe
Creo que “El León” ha sido el último gran canterano que ha salido de Pumas. García Aspe es otro de los mediocampistas más emblemáticos de la historia de México. Jugó en cinco clubes durante su carrera: Pumas, Necaxa, River Plate, América y Puebla.
Su mejor etapa fue con los felinos y el rayo, ya que en esta ganó todo su palmarés a nivel de clubes. Se trata de tres títulos de liga, una copa, un Campeón de Campeones y un campeonato de la Concacaf.
Con la selección de México participó en tres Copas del Mundo ('94, '98 y 2002). Además, fue parte de la generación que ganó la Confederaciones en el '99 y una Copa Oro en el '96. Quizá el mejor recuperador que ha tenido el balompié azteca.
3. Pavel Pardo, uno de los mejores mediocampistas mexicanos ganadores
Sólo por detrás de Rafa Márquez y Andrés Guardado, “El Bebé” es el mejor canterano que ha dado el Atlas en los últimos 30 años. Sin embargo, con el equipo que más dejó huella fue con el Club América, con el que ganó dos ligas y dos campeonatos de la Concacaf.
Además, también triunfó en Europa cuando militó con el Stuttgart y ganó una Bundesliga en 2006. Y en “El Tri” no se quedó atrás, ya que estuvo en cuatro Copas del Mundo ('98, 2002, 2006 y 2010) y también fue de los que ganó la Confederaciones en el '99. Otro mediocampista muy completo y especial.
2. Andrés Guardado, de los mejores mediocampistas mexicanos de la última época
De esta lista, “El Principito” es el único jugador en activo, lo cual deja mucho entrever lo hecho en su carrera. Desde los 17 años debutó en 1era División con el Atlas y en menos de dos años ya había viajado a Europa para comenzar su camino por el futbol élite.
Hasta la fecha, los clubes del Viejo Continente por los que ha pasado han sido Deportivo La Coruña, Bayer Leverkusen, Valencia, PSV Eindhoven y su actual equipo, el Real Betis. Has ahora ha ganado en su palmarés dos Eredivisies y dos Supercopas de Holanda.
Respecto al “Tri”, está encaminando para ir a su quinto Mundial, ya que ha tenido participación en los últimos cuatro que ha habido. Además, cuenta con tres títulos de Copa Oro y es el séptimo jugador con más victorias en su selección en toda la historia del futbol con 93.
1. Cuauhtémoc Blanco, el mejor
El actual gobernador de Morelos es uno de los futbolistas más legendarios de México. Desgraciadamente una lesión en la rodilla no nos dejó ver lo que pudo ser para todos uno de los tres mejores jugadores de la historia del país tricolor.
Sin embargo, su generación e idea de juego, más su golpeo delicado, pero fino no lo he vuelto a ver hasta la fecha. De 1992 a 2015, “El Cuauh” jugó para el América, Necaxa, Real Valladolid (su único club en Europa), Veracruz, Chicago Fire, Santos, Irapuato, Dorados de Sinaloa, Lobos BUAP y Puebla.
En toda su carrera ganó una liga, un Campeón de Campeones, una liga de ascenso, dos copas y dos trofeos de la Concacaf.
En cuanto sus apariciones con la selección de México, hizo 38 goles en 120 encuentros, donde jugó en tres Copas del Mundo ('98, 2002 y 2010), ganó la Confederaciones del '99 (nunca olvidaremos ese golazo ante Brasil) y dos Copas Oro. Una falta impertinente de un trinitario nos quitó la oportunidad de ver todo el potencial del “Divo de Tepito”.