La magia creadora del país más grande de Sudamérica ha estado presente desde siempre y en los más diversos ámbitos. La expresión artística en Brasil parece ser la regla y no la excepción. Para citar un ejemplo muy básico podemos decir que el país es un exportador histórico de música fantástica, irreverente, mágica, bonita y efectiva. Chico Buarque, Joao Gilberto, Caetano Veloso, son algunos nombres que han llenado de fantasía y belleza la música del mundo.
Esa capacidad de asombrar puede extrapolarse al fútbol. El mediocampo de Brasil siempre tuvo algún genio que lo llenó de magia e irreverencia. Balón Latino te trae los cinco mejores de la historia:
Contents
5- Kaká, técnico por excelencia
El juego del ganador del Balón de Oro en 2007 se quedó para siempre en la retina de los amantes del fútbol. Su estilo rápido y cerebral era al mismo tiempo preciosista y efectivo. Su paso por el AC Milan, donde ganó la UEFA Champions League, no será olvidado fácilmente.
Con su selección ganó la Copa del Mundo en el año 2002 y la Copa Confederaciones en dos oportunidades (2005, 2009). Un infaltable en esta lista.
4- Sócrates, el arquitecto
La elegancia hecha futbolista, el deber social encarnado en un jugador. La genialidad de Sócrates le alcanzó para ser, al tiempo, jugador profesional y médico. En el Mundial 82 fungió como capitán del celebradísimo (aunque eliminado) Brasil que deslumbró por la gracia y fluidez de su juego.
En medio de esa danza alegre que era el toque virtuoso de la Verdeamarela, Sócrates actuaba como organizador, distribuyendo la pelota con la misma democracia que pedía fuera de la cancha. Su notable calidad lo llevó a ser considerado el Futbolista del año en Sudamérica en 1983 y a hacer parte del FIFA 100, lista creada en 2004 para distinguir a los mejores futbolistas vivos.
3- Zizinho, un todoterreno
Hace falta mucha clase para salir ileso de la debacle del Maracanazo y, además, ser el ídolo de infancia del Rey del fútbol. Thomaz Soares da Silva, Zizinho, ocupa el décimo lugar entre los mejores futbolistas sudamericanos del siglo, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.
Pelé lo reputó como un jugador completo, que sabía atacar, defender, crear y que jamás se amilanaba antes los rivales. Pese a perder la final del Mundial de 1950 celebrado en su país, Zizinho fue elegido el mejor jugador del torneo, el único sobreviviente de aquel naufragio. Dicha hazaña lo hará siempre ser recordado como uno de los mejores mediocampistas de toda la historia.
2- Zico, el Pelé blanco
Y si el anterior fue el precursor de Pelé, Zico fue el sucesor de O Rei. Conocido como el Pelé blanco, Arthur Antunes Coimbra deleitó al mundo con su gambeta endiablada, su velocidad de bólido y sus pases quirúrgicos. Disputó tres mundiales (1978, 1982, 1986) y aunque no llegó a alzar la Copa, la exuberancia de su juego quedó grabada para siempre en la memoria de los amantes del fútbol virtuoso.
Fue distinguido en tres ocasiones como Futbolista del año en Sudamérica, galardonado con el World Soccer en 1983 y ocupó la octava posición en la clasificación del Jugador del Siglo de la FIFA.
1- Ronaldinho, único en su especie
La sonrisa del fútbol, la encarnación del jogo bonito. Dinho es la esencia de la cultura brasileña de la que hablábamos al principio de esta nota. Su futbol es arte, magia, pero también diversión, alegría… y títulos.
Aunque los premios que ha recibido solo son una anécdota (como ser considerado el mejor jugador de la primera década del siglo XXI). Verlo improvisar en la cancha es lo único que se necesita para saber que no puede estar fuera de los mejores de la historia.