Tabaré Viudez, con pasado en el . A continuación repasamos la carrera del futbolista uruguayo.
Hoy sube al Expreso Decano, Tabaré Uruguay Viudez Mora ? ??
Velocidad ✔
Desequilibrio ✔
Inteligencia ✔¡Bienvenido al Bicampeón, @taba72! ?? ??#VamosOLIMPIA ⚪⚫⚪ pic.twitter.com/F6tw0bJyn5
— Club Olimpia (@elClubOlimpia) December 22, 2018
Contents
Su etapa en el Milan
El surgido en Defensor Sporting emigró al “Calcio” italiano en el año 2008. Los rossoneri abonaron la suma de dos millones y medio de euros al conjunto violeta. La realidad fue que pasó más tiempo en el equipo primavera que en el principal: con la reserva jugó diez encuentros y convirtió dos goles. Su debut llegó faltando un minuto para el epílogo frente al Atalanta. Ingresó por David Beckham en la victoria por tres a cero. Al año siguiente no continuaría en el conjunto del barrio San Siro.
El resurgir en Kasimpasa
No tuvo más opción que volver a Sudamérica. Retornó a su club de origen y más tarde fue vendido al Necaxa. Su andar en Centroamérica y su vuelta a Nacional de Montevideo lo devolvieron al viejo continente, más precisamente al Kasimpasa turco. Allí Viudez se volvió a sentir jugador e importante para el club. Participó en tres años de 73 encuentros, convirtió 13 goles y repartió 19 asistencias.
River pidió a Tabaré Viudez para ganar la Libertadores 2015
Los millonarios obtuvieron la Copa Libertadores 2015, eso no es novedad. Lo llamativo fue que en aquella ocasión movieron cielo y tierra para que Tabaré Viudez jugara la semifinal de vuelta frente a Guaraní. River había vencido en la ida 2-0 e iba cayendo en Paraguay, cuando Gallardo dio ingresó al uruguayo faltando 22 minutos. A falta de 11′ y siendo superado por el equipo paraguayo, asistió de forma espectacular a Lucas Alario para igualar el marcador y clasificar a la final de la Copa. Posteriormente jugaría la final de ida y se perdería la vuelta por lesión. Finalizó su etapa en el club de Núñez con 29 partidos, un gol y cinco asistencias.
Su último club: Nacional
Su última etapa en el conjunto tricolor tuvo más bajos que altos. Nadie duda de la capacidad creativa del volante ofensivo, pero las lesiones han marcado un antes y un después en su carrera. En estas dos temporadas tuvo partidos magníficos en los que fue decisivo, y otros que desapareció. Estos fueron los números con la camiseta del albo en su segundo ciclo: 92 alineaciones, 10 tantos y 24 pases de gol.