La copa del mundo llegó a su 3, por lo que Balón Latino preparó la mejor crónica de este Suiza vs Camerún. El Grupo G completado por Brasil y Serbia inició con una victoria europea conseguida por la mínima diferencia.  

Primer tiempo: poca actividad en los arcos

Como era de esperarse, el rol de juego ofreció a una selección Suiza monopolizando el control de la redonda. Su armado de juego requirió de 10 o 15 toques para posicionarse en campo rival. Caso contrario de los africanos, que con dos o tres pases ya se encontraban en las afueras del área de Yann Summer y con un sentido de peligro muy latente.

De hecho la capacidad para encontrar las jugadas de riesgo estuvieron más del lado de Camerún. No tuvieron más el balón, pero siempre que atacaban (de manera muy frontal o con jugadas con un poco más de pases) se sentía el riesgo y una agresividad que los suizos no transmitieron hacia el arco de André Onana. La realidad fue que ninguno de los dos equipos mantuvo en constante actividad (en lances bajo los tres postes) a los guardametas rivales. Solamente el arco de Suiza fue exigido con dos intervenciones de Summer. El primero al inicio del partido y otro cuando se llegó a la media hora de juego. De ahí los uniformes de los porteros del Borussia Mönchengladbach y del Internazionale no se ensuciaron de más.

Segundo tiempo: el gol llegado desde Camerún

Ya para la segunda mitad el éxtasis del gol no se hizo esperar. En la primera construcción de Suiza (48’) se encontró el fruto deseado. En dicha jugada Remo Freuler abrió por derecha para Xherdan Shaquiri, este metió un centro raso que superó el central por izquierda, situación que provocó el remate de Breel Embolo. Lo curioso de todo es que el delantero de 25 años nació en la propia Camerún, por lo que no festejó de manera eufórica su primer gol en una copa del mundo, sino que se le vio sorprendido porque esto se diera así. 

Tras el gol, ambas selecciones se insinuaron en las áreas y mantuvieron un constante ida y vuelta. Los africanos tuvieron otra jugada más vía Choupo-Mouting y los suizos casi ocasionaron un autogol de Zambo-Anguissa. En general el duelo ya no tuvo un claro dominador, pero por evidentes razones todo se inclinó del lado africano como el principal atacante. La necesidad del gol que igualara todo hizo que se moviera el banco de suplentes de Rigobert Song, pero ni siquiera con los cambios hubo los resultados deseados. 

El cierre del partido no tuvo a los africanos “peloteando” a los suizos, pero la dinámica sí cambió con Camerún tomando el balón y generando su fútbol en ataque, aunque Suiza tuvo las más claras para aumentar la ventaja. Y al final, la primera victoria del torneo en este Grupo G fue para los dirigidos de Murat Yakin… por un solo gol de diferencia. El segundo compromiso de Suiza será vs Brasil, mientras que Camerún enfrentará a Serbia el próximo lunes.