El Estadio Maracaná, de Río de Janeiro, será el escenario que albergará el Clásico entre Brasil y Argentina quienes este martes 21 se enfrentan en el marco de la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.
Y de cara a este encuentro, en el que los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán continuar con su racha invicta para no soltar la parte alta de la tabla, la CONMEBOL designó al árbitro Piero Maza para que imparta justicia. El chileno será secundado por los asistentes Claudio Urrutia y Miguel Rocha. El cuarto árbitro será su compatriota Felipe González, mientras que el encargado de gestionar el VAR será Juan Lara, siendo asistido en el AVAR por Edson Cisternas.
Te puede interesar: El calendario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026: fixture, formato, partidos, resultados y horarios
Contents
QUIÉN ES PIERO MAZA, EL JUEZ DESIGNADO PARA EL PARTIDO ENTRE BRASIL Y ARGENTINA EN EL MARACANÁ
El árbitro de 38 años es internacional de la FIFA desde 2018. Hizo su estreno como juez principal en 2014, por la Primera División en Chile. Pese a contar con escasa experiencia como primer réferi en las Eliminatorias Sudamericanas, estuvo a cargo de la Finalissima que disputaron Argentina e Italia en el mítico Wembley, torneo que reunió al campeón de la Copa América 2021 y de la Eurocopa 2020.
Más: Lionel Messi, Luis Suárez y los máximos goleadores históricos de las Eliminatorias
También ha estado presente en otras competencias de renombre como el Mundial Sub-20 de Argentina, la Copa Libertadores y la Sudamericana. Asimismo, pitó la final ida de la última edición de la Recopa Sudamericana en la que Independiente del Valle, que posteriormente se consagraría como monarca, se impuso ante Flamengo en Quito y, del mismo modo, sumó experiencia en la poderosa liga de Arabia Saudita. De hecho, dirigió un encuentro de la sexta fecha de la Saudi Pro League entre el Al Ittihad, elenco que defiende Karim Benzema, ante Al Okhdood, mismo que terminó 1-0 con un propio tanto del francés.
En este proceso clasificatorio fue el principal en el empate 2-2 entre Colombia y Uruguay, en la tercera fecha. En aquel cotejo, el que significó su debut en Eliminatorias, expulsó a Camilo Vargas por doble amarilla tras una dura entrada sobre Maximiliano Araújo cuando el encuentro era favorable para los cafeteros. Los tantos fueron obra de James Rodríguez 35′, Mathías Olivera 47′, Matheus Uribe 52′ y Darwin Núñez 90+1′, por la vía penal.
Más: La tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026
EL RENDIMIENTO GENERAL DE PIERO MAZA, AL DETALLE:
COMPETENCIA | PARTIDOS | AMARILLAS | ROJAS | PENALES |
---|---|---|---|---|
Eliminatorias Sudamericanas | 1 | 1 | 0 | 1 |
Campeonato Sudamericano Sub-20 2019 | 5 | 24 | 1 | 2 |
Copa Libertadores | 20 | 101 | 6 | 7 |
Saudi Pro League | 3 | 12 | 1 | 0 |
Liguilla de Promoción Primera B | 3 | 14 | 2 | 1 |
Torneo Apertura (-2016) | 18 | 95 | 7 | 6 |
Torneo Clausura (-2017) | 22 | 141 | 9 | 10 |
Primera B Apertura (-2017) | 4 | 18 | 0 | 0 |
Copa Sudamericana | 20 | 108 | 4 | 5 |
King's Cup | 1 | 5 | 2 | 0 |
Copa Chile | 11 | 52 | 2 | 0 |
Primera B | 5 | 26 | 1 | 3 |
Primera División de Chile | 82 | 462 | 15 | 41 |
CONMEBOL-UEFA Cup of Champions | 1 | 4 | 0 | 0 |
Recopa Sudamericana | 1 | 9 | 1 | 0 |
Preolímpico Sudamericano Sub-23 | 3 | 15 | 1 | 1 |
Torneo Transición (-2017) | 8 | 36 | 4 | 1 |
Copa Mundial Sub-20 de 2023 | 2 | 9 | 0 | 0 |
TOTAL | 210 | 1132 | 56 | 78 |