La Selección Mexicana se ha caracterizado históricamente por tener una amplia gama de guardametas líderes y cumplidores. Arqueros de la talla de Antonio ‘La Tota’ Carbajal, Pablo Larios (QEPD), Jorge Campos y, más recientemente, Guillermo Ochoa, son ejemplos de lo bien que la escuela mexicana trabaja bajo los tres palos.
Uno de los mejores porteros de la historia: el mexicano Jorge Campos #LeyendasDelBalón pic.twitter.com/5IxHNHVJxG
— Futbol League Press (@FutLeaguePress) February 17, 2019
Por citar un caso reciente; los últimos dos mundiales de México han estado repletos de polémica, historia pura, juego asociación y ambiente en la grada digna de mencionar. En ambas justas mundialistas el estandarte de la selección fue Francisco Guillermo Ochoa, arquero emblemático que debutó en el Club América y que recientemente cumplió 15 años como profesional.
Ochoa fue convocado para los Mundiales del 2006, 2010, 2014 y 2018; sin embargo, solo fue titular (y figura) en los últimos dos. Un quinto Mundial no suena descabellado considerando que llegaría a la justa con 37 años y medio, la problemática sería apostar porque el futbolista mantuviera el nivel que tiene hoy en día con el Standard Lieja.
Dicho esto, ¿quién podría ser el arquero titular del combinado nacional de cara al Mundial de Qatar 2022?
Los únicos 3 porteros que han hecho 9 ATAJADAS en un mismo partido del Mundial de Rusia 2018: Guillermo Ochoa (México vs Alemania), Thibaut Courtois (Bélgica vs Brasil) e Igor Akinfeev (Rusia vs España). MURALLAS. #Rusia2018 pic.twitter.com/PizafbBu5f
— Invictos (@InvictosSomos) July 8, 2018
GIBRÁN LAJUD
Surgido de la cantera del Cruz Azul, el guardameta de 25 años se ha hecho de la titularidad y de un puesto importante con los Xolos de Tijuana, club que pelea constantemente en la parte alta del fútbol mexicano.
Lajud debutó profesionalmente en julio del 2014 y, desde aquel día, ha mantenido una regularidad que lo convirtió en titular y que le abrió las puertas de la selección mexicana.
Con pasado en la Sub-22 del ‘Tricolor’, en donde consiguió la medalla de oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, Gibrán Lajud hizo su aparición con la selección mayor en agosto del 2018 para los amistosos ante Uruguay y USA.
Con los Xolos, Lajud ha participado en un total de 120 encuentros y ha logrado 36 arcos en cero.
SEBASTIÁN JURADO
Jurado es otro exitoso caso de un futbolista que jugó “por obligación” gracias a la regla 21/11, la cual estipula una cierta cantidad de minutos para jugadores menores de 21 años y 11 meses en el fútbol mexicano.
Sebastián Jurado, de 21 años de edad, fue el arquero titular del Veracruz durante las últimas dos jornadas del torneo anterior a fin de completar los minutos restantes. Lo interesante es que, desde que inició de titular, no ha soltado el arco de ‘los tiburones’.
Las grandes revelaciones de la Liga MX este semestre: Sebastián Jurado, Francisco Venegas y Carlos Rodríguez pic.twitter.com/xajP4vowtL
— Rafael Rivera (@RafaDato2) February 16, 2019
El guardameta mexicano ha jugado solamente 11 partidos de primera división y mantuvo su arco en cero en dos ocasiones. No obstante, sus sobresalientes actuaciones le permitieron ganarse la titularidad a costa del arquero peruano Pedro Gallese, quien es el portero titular de la selección blanquirroja y que recientemente fue vendido al Alianza Lima de su país natal.
Además, hace unos días fue considerado por la selección mexicana Sub-22 de cara a un proceso con miras al Mundial 2022 y, sobretodo, al Mundial 2026.
Su sentido de ubicación, su estatura y lo espectacular de sus lances hacen de Jurado un prospecto a seguir en México.
RAÚL GUDIÑO
Raúl Gudiño regresó a México el torneo pasado tras participar con el Porto B y luego de ser el primer guardameta mexicano en la historia en participar en la UEFA Champions League (con el APOEL de Chipre).
Raúl Gudiño destaca que Chivas sea la base de la primera convocatoria del 'Tata' https://t.co/6BE6TYKhgr pic.twitter.com/5ORbPimXjc
— Zyite.com (@zyiteblog) February 12, 2019
Con 22 años de edad, Gudiño ha participado en todos los procesos con límite de edad de México. Desde la Sub-15 hasta la mayor, el oriundo de Guadalajara ha sabido estar a la altura y ganarse un puesto en la plantilla del tricolor en sus diferentes etapas.
Además, ha participado en competencias preolímpicas y justas mundialistas con límite de edad,así como en torneos como el Esperanzas de Toulon. Por si fuera poco, fue catalogado como el segundo mejor arquero de la CONCACAF en 2013, solo por debajo de Tim Howard.
Con experiencia en Europa y con 27 arcos en cero después de 106 encuentros, Raúl Gudiño se perfila para estar en la lista de convocados de la Selección Mexicana para el proceso mundialista de Qatar 2022.