Pronóstico Santa Fe vs Alianza y probabilidades (15/04)

La decimosexta jornada del fútbol profesional colombiano empieza por todo lo alto. Conozca a continuación el pronóstico Santa Fe vs Alianza.

Pronóstico Santa Fe vs Alianza (15/04/2022)

Solo dos puntos separan a los locales de los visitantes. Aún más, solo hay dos posiciones entre ambos equipos. Sin embargo, a pesar de la cercanía, uno de ellos está en puestos de clasificación, mientras que el otro requiere de tres puntos para mantenerse en pelea. De cualquier manera, el marco que contiene el partido hace que el pronóstico Santa Fe vs Alianza se incline hacia un triunfo del equipo local.

Juan Sebastián Pedroza: “Estamos trabajando para imponernos a las virtudes que tiene Tolima” | Fútbol Colombiano | GolCaracol
Pedroza, sancionado y ausente | Fuente: Dimayor

La escuadra capitalina llega tras una dolorosa derrota ante uno de los equipos involucrados en la lucha. Los rojos perdieron por 1-0 en su visita al Envigado del profesor Suárez. A pesar de haber creado algunas oportunidades, el equipo bogotano sufrió la expulsión temprana de Pedroza y no pudo sacar un resultado. No obstante, previo a ello, Santa Fe venía de cinco triunfos en sus últimos seis partidos.

En cuanto a Alianza Petrolera, el equipo viene en una racha complicada. Los de Hubert Bodhert suman cuatro partidos sin poder ganar. Su último triunfo fue ante Patriotas en el mes de marzo. Su rendimiento reciente lo ha llevado a estar en la décima posición del torneo.

Santa Fe vs Alianza probabilidades y otras alternativas

  • Predicción 1. Resultado final: Gana Santa Fe. A excepción del duelo contra Envigado, el equipo rojo viene en una racha positiva de victorias en liga.
  • Predicción 2. Primero en marcar: Santa Fe. El equipo ‘cardenal' ha abierto el marcador en cinco de sus últimos siete partidos.
  • Predicción 3. Ambos anotan: Sí. Alianza Petrolera acumula 10 partidos al hilo en los que anota y recibe al menos un gol.

Nota: Las cuotas para el partido están actualizadas al momento de escritura del artículo. Sin embargo, estas pueden cambiar. Por ende, sugerimos revisar Santa Fe vs Alianza probabilidades antes de realizar alguna apuesta.

Últimos partidos entre ambos equipos

El equipo bogotano lidera el historial reciente entre las dos escuadras. Los ‘cardenales' han ganado tres de los últimos cinco juegos contra Alianza. En esos tres duelos, Santa Fe ha marcado 8 goles y ha recibido solo uno en contra.

Noticias para el Santa Fe vs Alianza

Bodhert estudia la posibilidad de continuar con Once Caldas | Antena 2
Bodhert, en busca de enderezar el camino | Fuente: Antena 2

La escuadra dueña de casa recibe a Alianza con múltiples novedades en su plantilla. Por un lado, la nota positiva del encuentro puede ser el regreso de Matías Mier. El jugador uruguayo podría regresar en el partido del viernes tras haber estado apartado de los terrenos por molestias físicas. Mier tuvo un buen comienzo para Cardetti, sin embargo, una lesión muscular le ha impedido participar de los partidos.

Por otro lado, Santa Fe no podrá contar con Juan Sebastián Pedroza ni con Wilfrido de la Rosa. El primero fue expulsado ante Envigado; el segundo sigue apartado por problemas físicos. En cuanto a Alianza, Hubert Bodhert recuperará al delantero Brayan Fernández. El atacante antioqueño estaba suspendido por acumulación de amarillas.

Probable XI de Santa Fe

  • Castellanos; Gómez, Meza, Ortiz, Mosquera; Sánchez, Goez, Velásquez; Mier, Estupiñán, Morelo.

Probable XI de Alianza

  • Chunga; Castillo, Rentería, Riquett, Saldaña; Mancilla, Flórez, Acosta; Arango, Londoño, Fernández.

Desde el año 2019, Alianza no consigue derrotar al equipo ‘Cardenal'. En aquel año, el equipo santandereano derrotó por 0-1 al ‘albirrojo' en Bogotá. El autor del gol de la victoria fue Luciano Ospina, el defensor central.

Santiago Castro Reyes

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".