Pronóstico Colombia vs Bolivia y probabilidades (24/03)

La esperanza pende de un hilo. El pasaje al Mundial de Catar depende, primero, del resultado del pronóstico Colombia vs Bolivia del día jueves.

Pronóstico Colombia vs Bolivia (24/03/2022)

El Metropolitano de Barranquilla se viste de amarillo para apoyar a su selección por última vez en estas eliminatorias. Además, lo hará en una situación de apremio y necesidad. Si Colombia no gana, se despide del Mundial de Catar. Con esto, el pronóstico Colombia vs Bolivia invita a pensar en una victoria corta para el local.

La escuadra dueña de casa tiene la necesidad de tres puntos. Tiene la presión encima y, depende de ellos y de su cuerpo técnico, lograr manejarla. Fácilmente, las condiciones podrían jugarle en contra. No obstante, el combinado tricolor llega con algunos de sus jugadores en un gran momento de forma. Luis Diaz, Luis Sinisterra, o Luis Suárez aterrizan en Colombia siendo figuras en sus respectivos equipos. Reinaldo Rueda tiene el reto de encontrar la forma de conectarlos a todos, para salir de los malos resultados y del pésimo registro de goles que acumula.

Moreno Martins amenaza a la Roja: “Tengo mucha hambre, me quedan muchos goles por marcar” - La Tercera
Moreno Martins, goleador de la Eliminatoria | Fuente: AFP

Por su parte, César Farías llega a Colombia con una convocatoria conformada, en gran medida, por jóvenes jugadores. De acuerdo con la prensa local, el propósito del técnico venezolano está puesto en comenzar a planificar el futuro. El plan implica acercar a nuevos jugadores a las dinámicas de la Selección. La eliminación del conjunto boliviano permite que esto suceda. No solo por no tener en juego la clasificación, sino por darse en una situación de estado de ánimo elevado.

Colombia vs Bolivia probabilidades y otras alternativas

  • Predicción 1. Resultado final: Gana Colombia. El combinado cafetero tiene la obligación de ganar. Juego en casa, frente a su gente, y contra uno de los peores visitantes del torneo.
  • Predicción 2. Total goles: Menos de 1.5. La racha ofensiva por la que pasa el equipo colombiano es pésima. Suman 7 partidos oficiales sin poder marcar un gol.
  • Predicción 3. Anotan ambos: No. Bolivia solo ha conseguido anotar seis goles fuera de su casa. Es el tercer peor registro de la Eliminatoria.

Nota: Las cuotas para el partido están actualizadas al momento de escritura del artículo. Sin embargo, estas pueden cambiar. Por ende, sugerimos revisar Colombia vs Bolivia probabilidades antes de realizar alguna apuesta.

Últimos enfrentamiento entre ambos

El primer partido de la Eliminatoria entre ambas selecciones terminó en un empate a 1. El duelo se jugó en La Paz, Bolivia. En aquella oportunidad, Roger Martínez abrió el marcador para el equipo visitante. Fernando Saucedo empató a siete minutos del cierre.

Si Liverpool gana la Premier League la llegada de Luis Díaz será considerada un punto fundamental” | Colombianos en el Exterior | GolCaracol
‘Lucho', la esperanza cafetera | Fuente: AFP

Noticias para el Colombia vs Bolivia

La confección de la nómina visitante, como ya se dijo, estará marcada por la rotación. El profesor Farías acude al compromiso con una plantilla joven. La excepción, por supuesto, es el goleador Marcelo Moreno Martins, llamado a último momento. Por su parte, el equipo colombiano llega con varios jugadores en gran momento. Sin embargo, jugadores como Carlos Cuesta o James Rodríguez llegan bajos de ritmo competitivo por diversos motivos.

Probable XI de Colombia

  • Ospina; Cuadrado, Sánchez, Cuesta, Moreno; Barrios, Uribe; Rodríguez, Diaz; Borré, Sinisterra.

Probable XI de Bolivia

  • Vizcarra; Sagredo, Haquín, Carrasco, Enoumba, Fernández; Villarroel, González, Sánchez; Vaca, Menacho.

Aunque el momento de forma no esperanza a Colombia, el historial en casa puede ser determinante. El combinado cafetero nunca ha perdido contra Bolivia jugando en su patio. De hecho, el combinado verde jamás le ha marcado un gol en Colombia jugando por Eliminatorias.

Santiago Castro Reyes

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".