En enero de 2020 se jugará el Preolímpico Sudamericano Sub-23 en Colombia. El mismo dará inicio el día 18 de dicho mes y finalizará el 20 de febrero. Se harán presentes las 10 selecciones afiliadas a CONMEBOL en las sedes de Armenia, Bucaramanga y Pereira. Las dos mejores tendrán un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Estará dividido en dos grupos de cinco, de los cuales dos clasificaran para un cuadrangular final. Los dos que obtengan más puntos serán los que se harán con la boleto al país del sol naciente.
Uruguay confirmó a sus 23 futbolistas de cara al Preolímpico Sudamericano Sub-23 y es candidata, algo que viene haciendo de la misma manera en juveniles. Ocho juegan en el extranjero y tan solo dos vienen desde el fútbol europeo, el resto se desempeña en el torneo local. De la lista preliminar fueron desafectados tres jugadores: Francisco Tinaglini, Gastón Álvarez y Agustín González.
A continuación haremos un breve resumen sobre cada uno de los elegidos por Gustavo Ferreyra
Los elegidos de cara al Preolímpico Sudamericano Sub-23
Arqueros
Ignacio de Arruabarrena,
Figura en el arco de un Wanderers que no la pasó nada bien. De los mejores del medio local.
Christopher Fiermarín
Gran portero del recientemente ascendido Torque. El equipo del Grupo City se vio obligado a comprar su ficha tras semejante nivel.
Rodrigo Formento
Revelación en este nómina y en el campeonato. El de Cerro se ganó el lugar como titular en su club y fue de los jugadores con mejor rendimiento.
Defensores
Emiliano Ancheta
Lateral diestro de Danubio. En esta campaña se hizo con la banda derecha, su nivel fue como el de todo su equipo, inestable.
Maximiliano Araújo
Lateral izquierdo ex Wanderers, recientemente vendido al Puebla de México. De lo mejor en el medio local, un carrilero a la brasileña.
Santiago Bueno
Defensor central del Girona. Casi sin participación esta temporada. Su calidad no se discute.
Sebastián Cáceres
Zaguero de Liverpool de Montevideo. Ha ido en gran crecimiento, seguramente sea vendido al América de México. Gran futuro.
Emanuel Gularte
Confirma lo hecho en los Juegos Panamericanos y vuelve a la Selección. Elegido uno de los mejores defensores centrales del torneo uruguayo jugando para Progreso. Es un hecho que jugara en Nacional de Montevideo.
Mathías Laborda
Defensor central que fue fundamental en el final del torneo con Nacional. Siempre que entró rindió y se consolidó en los encuentros clásicos ante Peñarol.
Agustín Oliveros
Lateral izquierdo del Racing Club de Montevideo. La única alegría en un equipo que no anduvo y perdió la categoría. Agustín fue de lo mejor que se vio en el último tramo de la temporada.
José Luis Rodríguez
Prácticamente no jugó en Racing Club de Avellaneda. Sus condiciones si son explotadas son excepcionales. Necesita jugar.
Mediocampistas
Nicolás Acevedo
Elegido uno de los mejores mediocentros del fútbol uruguayo. A su corta edad ya es capitán de Liverpool y viene de obtener el Torneo Intermedio. Mediocentro para rato.
Carlos Benavídez
Viene de superar una dura lesión y de cosechar algún minuto en Independiente de Avellaneda. Con continuidad es un futbolista muy completo, todo un box to box.
Francisco Ginella
Recientemente fue vendido a Mediocampista mixto con grandes cualidades en el toque corto. Un elegante.
Joaquín Píquerez
Un carrilero izquierdo que puede actuar de lateral, volante o extremo. Tiene una pegada excelsa y viene de hacer un gran año en River Plate de Montevideo. Es un hecho que jugará en Peñarol la próxima temporada.
Santiago Rodríguez
Figura en el último tramo del Nacional campeón. Con algún altibajo, los superó y fue desequilibrante para el título de su equipo. La gambeta en estado puro y el atrevimiento en el uno contra uno lo destacan.
Juan Manuel Sanabria
Viene con muchos partidos en el . Con grandes rendimientos ha sabido retrasarse en el campo de juego y convertirse en un mediocentro más ofensivo. Su pegada lo destaca.
Manuel Ugarte
El que lo ve jugar piensa que es un veterano, sin embargo no llega a los 20 años y fue figura en el Fénix de Juan Ramón Carrasco. Marca muy bien aunque sabe jugar muy bien con los pies.
Facundo Waller
Superó dos lesiones de gravedad y levantó su nivel de gran manera. En Plaza Colonia fue artífice de la clasificación a la Copa Sudamericana. Un mediocampista completísimo.
Delanteros
Matías Arezo
El benjamín de la nómina, con 17 años el jugador de River Plate de Montevideo se metió en la lista. Un tanque para su edad y con el arco entre ceja y ceja.
Juan Ignacio Ramírez
Fue el goleador del torneo uruguayo jugando para Liverpool. Un delantero que no se cansó de anotarle a casi todos los porteros del medio local.
Diego Rossi
El tan ansioso llamado a la Selección llegó, si bien no fue a la mayor, podemos decir que nos conformamos con que esté en esta nómina. Después de Carlos Vela, fue lo mejor de Los Ángeles FC.
Federico Viñas
Revelación del América de México tras llegar cedido desde Juventud de las Piedras. Un delantero que se supera día a día y que tiene más que merecido su llamado.