Nóminas de Ecuador vs. Colombia, por las Eliminatorias para el Mundial 2026: convocados, titulares y suplentes

La cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026 llegan con un clásico regional de alto impacto. Las nóminas Ecuador vs Colombia representan un cruce ideal para lo que está siendo el desarrollo de la clasificación. Ambos equipos han comenzado con resultados llenos de altibajos. Por ende, el duelo que se disputará en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito estará bajo la atenta mirada de miles de aficionados a lo largo del continente. ¿Quién se llevará los tres puntos?

Te puede interesar: ¿Quién es el árbitro del partido entre ecuatorianos y colombianos?

El combinado dueño de casa llega a la cuarta jornada después de un gran espaldarazo de confianza en sus últimas dos salidas. La derrota por 1-0 ante Argentina en la inauguración de las Eliminatorias parece haber quedado en el olvido. El equipo de Félix Sánchez ha sabido reponerse de gran manera y acumula dos triunfos consecutivos tras ello. Los ecuatorianos ganaron su segunda jornada contra Uruguay en Quito. Superaron a los de Marcelo Bielsa por 2-1, con una gran actuación de Félix Torres, el zaguero central de Santos Laguna. Luego, en la tercera jornada, la tricolor ganó en su visita a suelo boliviano. Un gol de Kevin Rodríguez en el minuto 96 logró darle la gran ventaja sobre el equipo local. Kendry Páez había abierto el marcador en un alarde de calidad y personalidad.

Ahora bien, el combinado colombiano viene manteniendo un buen registro sin conocer la derrota, por lo que se planta como un rival digno para los ecuatorianos. El equipo que orienta Néstor Lorenzo empezó la Eliminatoria con el pie derecho: ganó ante Venezuela y en su casa. Después de ello, se ha mantenido invicto, pero con dos empates de manera consecutiva. Primero, empataron sin goles en su visita a Santiago de Chile, en un compromiso que pudo haber tenido cualquier resultado. Ambos combinados mostraron la paridad propia de las Eliminatorias. Luego, en un escenario algo más trágico, Colombia empató a dos goles con Uruguay, en un juego donde los uruguayos igualaron sobre el final del partido en un polémico penal.

Nóminas Ecuador vs Colombia
Nóminas Ecuador vs Colombia | Fuente: Creación propia

Alineación de Ecuador

La expectativa de cara al partido del día martes está puesta en una alineación similar a la utilizada en Bolivia por parte de los ecuatorianos. Ahora bien, desde suelo local, se reporta la posibilidad de ver a Ángelo Preciado siendo inicialista en la banda zurda del equipo.

XI de Ecuador: Moisés Ramírez; Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Kendry Páez, Jhoanner Chávez; Enner Valencia, Kevin Rodríguez.

Nómina de Colombia

En el caso de Colombia, el panorama es más complejo. El equipo cafetero no podrá contar con Santiago Arias, lesionado, y con Camilo Vargas, su portero titular, quien fue expulsado ante Uruguay. Además, James Rodríguez es duda por molestias físicas.

XI de Colombia: Álvaro Montero; Yerson Mosquera, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Deiver Machado; Matheus Uribe, Kevin Castaño; James Rodríguez, Jhon Arias, Luis Díaz, Rafael Santos Borré.

¿Dónde ver Ecuador vs Colombia?

La contienda entre ecuatorianos y cafeteros podrá ser sintonizada desde múltiples zonas del continente americano. Para el caso de Colombia, el partido estará en la señal abierta de Gol Caracol y de RCN Televisión, ambos canales que ofrecen el juego en vivo y en streaming. En cambio, para los seguidores en Ecuador, el partido estará en el canal El Canal del Fútbol (ECDF).

Santiago Castro Reyes

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".