La jornada de Eliminatorias al Mundial 2026 comenzará para la Conmebol con varios duelos interesantes el jueves 12 de octubre. Específicamente, el primero de los juegos de la tercera fecha será protagonizado por colombianos y uruguayos. Para ello, tanto locales como visitantes alistan sus mejores armas para poder desarrollar su presentación más decorosa. Entonces, la nómina de ambas instituciones para el Colombia vs Uruguay estará cargada de talento, calidad y buen fútbol.
Los dirigidos por Marcelo Bielsa visitarán el Metropolitano de Barranquilla en busca de su segunda victoria en el torneo. Sin embargo, su rival los recibirá con el espaldarazo anímico de acumular 4 puntos en el comienzo de las clasificatorias. En este orden de ideas, la presión recae, especialmente, sobre el equipo dueño de casa. Como escuadra local, los cafeteros tendrán el deber de buscar y proponer para quedarse con la victoria. ¿Quiénes compondrán la nómina de Colombia vs Uruguay?
Te puede interesar: ¿Quién será el árbitro del partido Colombia vs Uruguay?
Contents
¿Cuál será la nómina de Colombia vs Uruguay?
La convocatoria de Néstor Lorenzo para encarar la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026 dejó una sensación clara en el ambiente: continuidad. El entrenador argentino dejó en evidencia su apuesta por un grupo de jugadores que vienen trabajando con él. A excepción de algunos futbolistas que se bajaron del listado por lesión o pedido personal, la nómina de Colombia vs Uruguay y vs Ecuador mantiene el norte mostrado en las jornadas anteriores.
Cambios obligados
Ahora bien, a pesar de mantener la línea, la nómina titular del combinado cafetero deberá sufrir algunos cambios obligados por cuenta del estado físico de algunos jugadores. Por ejemplo, a comparación con las dos fechas pasadas, hay cinco jugadores que no estarán a disposición: Lucumí, Cuadrado, Muñoz, Mina y Lerma. Los cinco futbolistas no están dentro de los concentrados. Y, por ende, Lorenzo deberá buscar al mejor reemplazante en el XI. Para ello, varios jugadores se perfilan con la calidad y capacidad suficiente de ocupar esos lugares.
En el caso de la defensa, la línea es la que más cambios deberá afrontar. La pareja Lucumí-Mina no está disponible. En su lugar, se espera que Carlos Cuesta y Davinson Sánchez sean los reemplazantes. El jugador del Genk y el defensor del Galatasaray son los defensores centrales con más experiencia en la plantilla y con el recorrido necesario para asumir el reto. A su vez, el lateral derecho estará defendido por Santiago Arias o Juan David Mosquera, ante la ausencia de Muñoz. Según reportes, el lugar debería ser para el carrilero del Cincinnati de la MLS.
Por último, la medular no tendrá a Cuadrado ni a Lerma, dos habituales con Lorenzo. Como reemplazo, Jorge Carrascal y Wilmar Barrios se perfilan en la lista de prioridades. El mediocampista del Dynamo Moscú es una de las fichas más queridas por el DT y debería recuperar su lugar. Por su parte, el jugador del Zenit tendrá la chance de mostrar sus cualidades en un mediocampo con muchas obligaciones.
La Formación titular de la Selección Colombia
La nómina elegida por Néstor Lorenzo para enfrentar a Uruguay es la siguiente:
- Colombia (1-4-3-3): Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Frank Fabra; Wilmar Barrios, Matheus Uribe, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Rafael Santos Borré.
El resto del grupo quedaría en el banco de suplentes, a excepción de dos jugadores. Estos futbolistas serían definidos por Lorenzo horas previas al partido.
La formación titular de la Selección Uruguay
Marcelo Bielsa, por su parte, manda al campo a los siguientes futbolistas:
- Uruguay (1-4-3-3): Santiago Mele; Nahitán Nández, Ronald Araújo, Sebastián Cáceres, Joaquín Piquerez; Manuel Ugarte, Nicolás de La Cruz, Federico Valverde; Facundo Pellistri, Brian Rodríguez, Darwin Núñez.