Sabemos que pueden existir opiniones encontradas sobre quien ha sido el mayor astro en la historia del fútbol argentino. Este es un análisis de ambos jugadores que, sin querer entrar en controversia, nos ha dejado una conclusión interesante, así que sigue leyendo.

Messi vs Maradona ¿Quién es el más grande?

Para los argentinos la figura de Diego Armando Maradona siempre ha sido una leyenda, máxime ahora que se acerca el aniversario de su muerte. Los dos goles frente a Inglaterra en el mundial de la FIFA de México 1986 sigue vivo en la memoria de muchos aficionados y es difícil pensar que podrán ceder ante cualquier figura nueva.

No obstante, su contender no es otro que el mismísimo Lionel Messi, calificado por muchos como el mejor jugador del mundo desde hace varios años y cuya habilidad con la pelota le ha valido toda clase de elogios y de títulos. La gran diferencia es que mientras Messi lo ha ganado todo con el Barcelona F.C, no ha sido igual de generoso con la selección nacional.

A continuación te presentamos un pequeño resumen con los mejores momentos en la carrera de ambos futbolistas y con sus polémicas más complejas, para que seas vos quien decidas quién es el más grande del fútbol argentino en esta comparación de Maradona vs Messi.

Messi vs Maradona

Momentos clave de su carrera con la selección

Lionel Messi: Para Messi los dos grandes triunfos con la selección albiceleste vinieron cuando ganó el mundial sub-20 de 2005 en un partido muy disputado frente a Nigeria en el que los argentinos se impusieron 2 – 1 con dos goles de Messi. Tres años después en 2008, Messi repetiría la final frente a Nigeria en los Juegos Olímpicos de Pekín y marcaría un tanto más, con el cual la selección Argentina se coronaría campeona olímpica del mundo.

Sin embargo, la Copa America le ha sido siempre esquiva a Lionel Messi, aunque ha llegado a tres finales de las cinco que ha disputado, no ha logrado conquistar ninguna. Lo mismo sucede con el Mundial de la FIFA, cuya participación más destacada fue en Brasil 2014, en el que la selección Argentina cayó derrotada en la final frente a Alemania 1 – 0.

Messi vs Maradona: messi

Diego Armando Maradona: A diferencia de lo que sucede con Messi, Maradona tiene en su haber no sólo un mundial FIFA Sub-20, el cual conquistó en Japón 1979, sino también un Mundial FIFA de mayores, el cual probablemente lo convirtió en uno de los referentes del fútbol mundial: México 1986. De este mundial se recuerdan por supuesto, ese que se llama “el mejor gol de todos los tiempos” y “la mano de Dios”.

No obstante, no todo fue gloria en la carrera con la selección de Diego Armando Maradona, del mismo modo que Messi, la Copa América siempre le fue esquiva y también cayó en una final del mundo frente a Alemania, nos referimos por supuesto a Italia 1990.

Momentos clave de su carrera con sus clubes

Lionel Messi: Vamos a hacer apenas un resumen de lo que ha logrado Messi con el Barcelona F.C, porque si no el artículo se nos quedaría corto. Messi cuenta con 10 títulos de La Liga, 7 copas del rey, 4 Champions League, 3 mundiales de clubes, 3 Súper Copas de Europa y 8 Súper Copas de España, para un total de 35 títulos en total. Se trata del jugador más exitoso en toda la historia del club catalán.

Hablar de sus triunfos individuales sería también demasiado, con lo cual nos quedaremos sólo con el Balón de Oro como muestra de lo que ha hecho. Messi tiene en total 6 balones de oro y cuatro de ellos los ganó de forma consecutiva en los años 2009, 2010, 2011 y 2012. No sería sino hasta 2015 cuando volvería a ganar el galardón y después una vez más en 2019 en una campaña en la que además de ser campeón con el Barcelona, fue pichichi de liga y Bota de Oro del fútbol europeo con 36 goles y mejor artillero de la Champions League con 12.

Diego Armando Maradona: Los títulos de Maradona parecen flaquear en número e importancia frente a los de Messi, al menos a nivel de clubes, y aunque la mayoría de ellos fueron cosechados en Europa, en número e importancia no llegan a ser lo que ha logrado Messi: Torneo Metropolitano 1981 campeón con Boca, Copa del Rey 1983 campeón con el Barcelona, Scudetto 1987 y 1990 campeón con el Napoli; Copa de Italia 1987, Copa UEFA 1989 y Supercopa italiana 1991 campeón con el Napoli.

La vida de Maradona a nivel de clubes fue mucho menos prolífica en lo que respecta a títulos y mucho más variopinta en lo que respecta a titulares, muchos de ellos vinculándole con la mafia italiana y su presupuesta simpatía por el jugador argentino. De hecho, fue más o menos este el tenor con el que definiría el cierre de su carrera en el Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994, del que fue expulsado tras comprobarse doping.

Messi vs Maradona: Maradona

Conclusión

Messi y Maradona son jugadores de naturalezas disimiles y no deberían ser comparados. El momento histórico en el que surge Maradona, signado no sólo por las dictaduras militares, sino además por la invasión de las Islas Malvinas por parte de Inglaterra en 1982 marcó el imaginario nacional y lo convirtió automáticamente un héroe tras la victoria Argentina en el mundial de 1986.

Esta victoria hizo por supuesto que la opinión pública pasara por alto durante muchísimo tiempo los escándalos que lo rodearon como personaje público y que a la larga terminarían por deteriorar su estado de salud y costándole la vida.

Es cierto que Messi tiene una trayectoria mucho más brillante en lo que respecta a su paso por clubes, pero le debe todavía a la selección de mayores una alegría, no obstante, no puede decirse que la caída ante Alemania en la final de Brasil 2014 sea su responsabilidad, como tampoco las dos caídas ante Chile en la final de la Copa América.

Ambos jugadores llegaron en momentos diferentes a la selección y aportaron tanto como pudieron, si Messi logra conquistar un título mundial en lo que resta de su carrera es un misterio, lo cierto es que en el fútbol todo puede suceder.