Las alineaciones de Chile vs. Perú, por las Eliminatorias para el Mundial 2026: convocados, titulares y suplentes

Este jueves 12 de octubre, en una nueva edición del ‘Clásico del Pacífico', Chile y Perú se enfrentan en el Estadio Monumental por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

Chile nunca ganó con Wilmar Roldán como árbitro, ¿se rompe la maldición frente a Perú?

Se tratará de un partido clave para las pretensiones de ambos combinados puesto que los dos se quedaron sin poder sumar de a tres en la pasada doble jornada de septiembre. El combinado que dirige Eduardo Berizzo arrancó el proceso clasificatorio con una dura caída por 3-1 frente a Uruguay en el Centenario de Montevideo y después no pudo pasar de la igualdad en casa frente a Colombia.

La Bicolor, por su parte, inició la competición preliminar rumbo a la máxima que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá con un empate 0-0 frente a Paraguay en Asunción antes de sufrir una derrota por la cuenta mínima contra Brasil en Lima.

Así las cosas, ambos representativos saltarán al campo de juego del reducto de Colo Colo con la misión de cosechar la primera victoria para no perderle pisada a las otras selecciones que ya les sacaron ventaja en la tabla que, de momento, es liderada por la Canarinha y Argentina con puntaje perfecto.

Te puede interesar: El calendario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026: fixture, formato, partidos, resultados y horarios

Cabe recordar que la última vez que se vieron las caras ocurrió el 7 de octubre de 2021, por la jornada 11 de las Eliminatorias camino a Qatar 2022. En aquella ocasión, la Blanquirroja se impuso por 2-0 con anotaciones de Christian Cueva y Sergio Peña cortando una negativa racha: no lograba vencer a su rival de turno en el torneo desde el 22 de marzo de 2013 en la ruta a Brasil.

Vale precisar que Chile nunca perdió como local ante Perú en procesos clasificatorios (ocho triunfos y dos empates). Los peruanos son uno de los dos combinados que nunca pudieron derrotar a La Roja como visitantes junto a Bolivia (dos empates, seis derrotas).

Más: La tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026

Las alineaciones de Chile vs. Perú

La formación de Chile

Brayan Cortés; Matías Catalán, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Víctor Felipe Méndez, Diego Valdés; Alexis Sánchez y Ben Brereton.

La formación de Perú

Pedro Gallese; Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco; Pedro Aquino, Yoshimar Yotún; Luis Advíncula, Andy Polo, Christofer Gonzales; Paolo Guerrero.

Los convocados para el Clásico del Pacífico entre La Roja y la Bicolor

LA NÓMINA DE CHILE:

Arqueros: Gabriel Arias (Racing, Argentina), Brayan Cortés (Colo Colo), Fernando de Paul (Colo Colo).

Defensas: Guillermo Maripán (Mónaco, Francia), Gary Medel (Vasco da Gama, Brasil), Gabriel Suazo (Toulouse, Francia), Matías Catalán (Talleres de Córdoba, Argentina), Paulo Díaz (River Plate, Argentina), Thomas Galdames (Godoy Cruz, Argentina), Matías Fernández Cordero (Independiente del Valle, Ecuador).

Mediocampistas: Williams Alarcón (Huracán, Argentina), Rodrigo Echeverría (Huracán, Argentina), Charles Aránguiz (Inter de Porto Alegre, Brasil), Diego Valdés (América, México), Marcelino Núñez (Norwich, Inglaterra), Felipe Méndez (CSKA Moscú, Rusia), Darío Osorio (Midtjylland, Dinamarca), Erick Pulgar (Flamengo, Brasil).

Delanteros: Felipe Mora (Portland Timbers, EE.UU.), Diego Rubio (Colorado Rapids, EE.UU), Alexis Sánchez (Inter de Milán, Italia), Ben Brereton (Villarreal, España), Víctor Dávila (CSKA Moscú, Rusia), Alexander Aravena (Universidad Católica).

LA NÓMINA DE PERÚ:

Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City, EEUU), Carlos Cáceda (Melgar), Renato Solís (Sporting Cristal).

Defensas: Luis Advíncula (Boca Juniors, Argentina), Luis Abram (Atlanta United, EEUU), Miguel Araujo (Portland Timbers, EEUU), Marcos López (Feyenoord, Países Bajos), Miguel Trauco (San Jose Earthquakes, EEUU), Anderson Santamaría (Atlas, México), Alexander Callens (Girona, España), Carlos Zambrano (Alianza Lima), Oliver Sonne (Silkeborg IF, Dinamarca), Nilson Loyola (Sporting Cristal), Jhilmar Lora (Sporting Crital), Aldo Corzo (Universitario).

Mediocampistas: Renato Tapia (Celta, España), Wilder Cartagena (Orlando City, EEUU), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Christofer Gonzáles (Al Adalh Club, Arabia Saudí), Pedro Aquino (Santos Laguna, México), Sergio Peña (Malmo, Suecia), Piero Quispe (Universitario de Deportes), Jairo Concha (Alianza Lima).

Delanteros: Paolo Guerrero (LDU de Quito, Ecuador), André Carrillo (Al-Qadisiyah, Arabia Saudi), Andy Polo (Universitario), Joao Grimaldo (Sporting Cristal), Santiago Ormeño (FC Juárez, México), Bryan Reyna (Alianza Lima), Franco Zanelatto (Alianza Lima), Fabricio Roca (Sport Boys).

Algunos datos previos:

  • Los dos jugadores con más despejes en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de 2026 son de Perú: Luis Abram (16) y Renato Tapia (15). El seleccionado peruano también lidera esa estadística entre todos los equipos (60).
  • Yoshimar Yotún completó cuatro centros en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de 2026, el máximo entre los jugadores, empatado con Raphinha (Brasil), Daniel Muñoz (Colombia) y Ramón Sosa (Paraguay).
  • Chile remató de cabeza el 29,4% del total de sus disparos en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de 2026, el máximo entre todos los equipos. Cinco de los 17 remates chilenos en el torneo fueron por esta vía.
Carla Bernucci

Carla Bernucci