Jugó en 20 clubes en 14 países diferentes y hoy a sus 31 años, la pandemia mundial por el COVID-19 hizo que deje en su sitio las valijas. Estamos hablando del rosarino Franco Calero, quien se encuentra libre en este momento tras llegar a un acuerdo con América de Quito de Ecuador para rescindir su contrato y regresar a la Argentina para preservar su salud.
Calero dijo presente en cinco de las seis confederaciones que conforman la FIFA. Pasó por la CONMEBOL, UEFA, CONCACAF, AFC y CAF, por lo que solamente le falta jugar en Oceanía para ser el primer futbolista argentino en conseguirlo, ya que el récord lo posee mundialmente el exportero alemán Lutz Pfannenstiel. “La prioridad ahora es seguir con el fútbol donde no haya tanto problemas de salud. Voy a resignar lo económico porque tengo ofertas en lugares donde el Covid-19 afectó mucho como Estados Unidos, Turquía, Ecuador y China”, manifestó Calero en diálogo con Balón Latino.
Contents
LOS CLUBES QUE DEFENDIÓ EN CONMEBOL
Arrancó su carrera profesional en Newell´s Old Boys de su rosario natal, donde jugó desde 2004 hasta el 2005 cuando se fue a Uruguay para jugar en Nacional. De ahí da el salto al viejo continente por tres años. Regresa al fútbol charrúa para defender los colores de Durazno FC en la temporada 2008-2009. Vuelve a su ciudad natal para vestir nuevamente los colores de NOB en 2010, cambia de club para jugar en el Club Argentinos de Rosario y en 2012 jugó para Estudiantes de Rio Cuarto.
Tras dos años fuera del continente americano, regresa en 2014 para vestir la camiseta del Alfonso Ugarte de Perú, donde no la pasó muy bien. “Viví cosas muy malas, nunca cobré en 6 meses y me tocó jugar a 4000m de altura”, expresó el ex-Newell´s a este medio.
Vuelve a emigrar hacia otros horizontes para retornar en 2016 al Rangers de Chile y al año siguiente se mudó a Ecuador para jugar en la Sociedad Deportiva Aucas. Tras salir dos años, en 2019 volvió al balompié ecuatoriano para jugar en el Cumbayá de la Segunda División. Como se mencionó al principio, Franco Calero había acordado un préstamo con América de Quito pero por la pandemia, rescindió para regresar a su país.
FRANCO CALERO Y SU ANDAR POR LA UEFA
En 2006 jugó para el Atlético Madrid “B” de España, luego pasó al FC Zúrich de Suiza en 2007 y en el mismo año defendió los colores del TSV 1860 Múnich de Alemania. Sin embargo, no pudo quedarse mucho en esos clubes por no adquirir la ciudadanía. Eso fue unos de los motivos que hicieron que volviera a jugar a Sudamérica. Franco Calero nunca bajó los brazos y desde el año 2012 que su pasaporte recibe sellos de diferentes países.
Siguiendo en la Confederación UEFA hay que mencionar que jugó en el Deportivo Aragón de España en 2012 y en el CD Sariñena también del fútbol español en 2013. El PGS Kissamikos de Grecia fue el club al que arribó en 2014 tras su breve paso por Perú y al año siguiente llegó al fútbol israelí donde se mantuvo hasta mediados de 2016. Franco Calero primero jugó para el Happoel Akko y luego cambiaría para defender los colores del Kiryat Shmona.
LÍBANO, EL DESTINO EN LA AFC
Franco llegó al Al-Ansar del balompié libanés en la temporada 2014/2015. Un fútbol donde solo pasaron tres argentinos en toda la historia, y el rosario fue el segundo en llegar. “En el Líbano estuve en Al-Ansar gracias a un amigo que me llevó, Lucas Galán, que es argentino y jugó dos años ahí. Me fue muy bien y pude mostrarme para llegar a Israel y poder jugar la Europa League con el Kiryat Shmona”, le contó Franco a Balón Latino.
FRANCO CALERO Y SU GRAN PASO POR ANGOLA
Kabuscorp SC fue al equipo que llegó el rosarino en el año 2018 para sumar un nuevo club, un nuevo país y una nueva confederación como la CAF a su currículum. El equipo al que llegó tiene una particularidad, es el club donde jugó el brasileño Rivaldo. “Nunca pensé que me iba a encontrar con algo totalmente distinto a toda la pobreza que se escucha siempre que existe en África”, remarcó Franco en diálogo con Clarín.
En el fútbol africano fue elegido como el mejor jugador de la fecha cuatro veces consecutivas. Además, estuvo en el 11 ideal del mes de agosto en la Girabola. Franco Calero pudo emigrar al Etoile Sportive du Sahel de Túnez para seguir sumando destinos exóticos a su trayectoria en 2018, ya que el club estaba dispuesto a pagar cinco millones de dólares por su pase.
BREVE PASO POR ESTADOS UNIDOS
En el año 2019 saltó de Angola al país norteamericano para jugar en El Farolito SC de la SFSFL que es una de las ligas semiprofesionales del Estado de California. Estuvo allí antes de regresar a Ecuador para jugar a finales del 2019 en el Cumbayá de la Segunda División del fútbol ecuatoriano. Actualmente, Franco Calero está en Argentina entrenando hace más de 60 días en su casa. “Vamos a por el récord”, dijo el atacante de 31 años a Balón Latino.
En síntesis, Franco Calero lleva disputados 252 partidos en primera con 79 goles en 14 países jugados, cinco confederaciones y cuatro continentes. Salió campeón en 2004 con Newell´s, goleador de la Primera División de Uruguay en 2006/07, campeón con el FC Zúrich de Suiza en 2011 y disputó tres partidos por la Europa League en la 2015/2016.