Formaciones de Estudiantes vs Gimnasia por la fecha 7 de la Copa de la Liga Argentina: once titular, convocados y banca de suplentes

La fecha 7 de la Copa de la Liga Argentina estará protagonizada por clásicos muy atractivos y los cuales no se pueden perder de ninguna forma, como es el caso del Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia. Este encuentro se dará durante el próximo domingo, 01 de octubre, a las 17:00 horas de Argentina en el estadio Jorge Luis Hirschi con capacidad para más de 30.000 espectadores. Por lo tanto, aquí te dejamos todo sobre las formaciones de Estudiantes vs Gimnasia.

A pesar de que los locales han sido irregulares en las últimas jornadas, lograron acumular cuatro partidos sin conocer la derrota, aunque con tan solo una victoria, precisamente en su última presentación. Allí, derrotaron como visitantes (0-1) a Newells y han tomado confianza de cara a este clásico, el cual afrontarán desde casa y con el objetivo de encadenar otra victoria para seguir subiendo posiciones en la tabla. 

Lea más: Ver EN VIVO ONLINE Boca vs River por la Copa de la Liga Argentina: cuándo es, dónde, a qué hora y qué canal lo transmite por streaming y TV

Por otro lado, Gimnasia también ganó su partido más reciente ante Rosario Central (2-1), pero acumulan tres derrotas en sus últimos cinco enfrentamientos. Además, medirse a Estudiantes en su campo nunca es una tarea fácil, aunque en sus últimas dos visitas han empatado. Es por ello que se espera ver una vez más su versión más competitiva para esta clase de partidos. 

Formación de Estudiantes

Debido a su victoria más reciente, Eduardo Domínguez no cambiará demasiadas cosas en esta ocasión, ya que buscará seguir desarrollando la química entre sus mejores hombres para mejorar los resultados del equipo. Por otro lado, Boselli, Lollo, Carrillo y Zapiola están lesionados. 

XI de Estudiantes (Eduardo Domínguez): Andújar; Godoy, Santiago Núñez, Federico Fernández, G. Benedetti; Ascacíbar, Rodríguez; Altamirano, Sosa, Rollheiser; Méndez. 

Formación de Gimnasia

Sebastián Romero tampoco hará muchos cambios para este partido. Además, dispone de la mayor parte de su plantilla para el clásico, lo cual siempre es una importante ventaja a tener en cuenta. 

XI de Gimnasia (Sebastián Romero): Durso; Enrique, Morales, Cabral, Colazo; Abaldo, Saravia, Bolívar, Domínguez; Tarragona, Ramírez. 

Lea más: Formaciones de Boca vs River, por la fecha 7 de la Copa de la Liga Argentina: once titular, convocados y banca de suplentes

¿Dónde ver Estudiantes vs Gimnasia?

A continuación, te dejamos toda la información al respecto sobre dónde ver Estudiantes vs Gimnasia en Sudamérica y España.

  • Sudamérica: en Argentina este partido se podrá ver a través de TNT Sports con el Pack Fútbol contratado.
  • España: dentro de España, este partido se podrá observar mediante la señal de la plataforma de streaming Fanatiz, además de AFA Play. 

A pesar de que el momento entre ambos equipos sea distinto, un Clásico Platense siempre es atractivo sin importar el momento de los participantes. Se trata de un encuentro muy pasional y que siempre deja grandes recuerdos en la memoria de los fanáticos, por lo que no se espera que esta vez sea la excepción. De esta forma, como revelan las formaciones Estudiantes vs Gimnasia, hay muchos condimentos para que sea uno de los mejores partidos de la fecha. 

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.