El fútbol chileno es uno de los más atractivos en Sudamérica. Por ello, los estados más grandes de Chile acogen a menudo grandes compromisos en los que se resalta su belleza arquitectónica. Y también dan mucho color al espectáculo.
Por esta razón, en este artículo te presentamos los 5 estadios más grandes de Chile en la actualidad y todo lo que debes saber sobre ellos.
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (48.665 espectadores)
El recinto futbolero más grande de Chile es el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, conocido solo como Estadio Nacional en el pasado. Está ubicado en la localidad de Ñuñoa y cuenta con capacidad para casi 50.000 espectadores.
Fue inaugurado en el año 1938 y los arquitectos a cargo fueron Ricardo Müller, Aníbal Fuente-Alba y Alberto Cormatches.
Allí hace vida la Selección de Chile en sus partidos de local, principalmente. Sin embargo, también en un estadio muy utilizado por la Universidad de Chile para sus encuentros de local pagando un alquiler durante cada encuentro que se lleve a cabo en las instalaciones.
Monumental David Arellano (47.347 espectadores)
También conocido como “La Ruca” o “Casa Blanca”, el Estadio Monumental David Arellano, con capacidad para 47.347 espectadores, es el segundo más grande de Chile y también donde hace vida Colo-Colo en la Primera División del país.
El estadio fue inaugurado en 1975, pero no se terminó de construir sino hasta 1989. Los arquitectos encargados del proyecto fueron Mario Recordón y Alberto Sartori.
En este recinto se han jugado acontecimientos muy importantes en el fútbol sudamericano, entre los cuales destacan la final de la Copa Libertadores 1991, la final de la Copa Interamericana 1992, la final de la Copa Chile 13-14 y algunos encuentros de la Copa América 2015. Y sí, ha sido testigo de grandes momentos del balompié en el continente.
Estadio Ester Roa Rebolledo (30.448 espectadores)
Entre los estadios más grandes de Chile, aparece el Estadio Ester Roa Rebolledo en el tercer lugar. Tiene una capacidad para más de 30.000 aficionados y es una de las construcciones más modernas en todo el país.
Tuvo un coste de $33.000.000 y fue remodelado entre 2012 y 2015. Además, es una de las grandes obras del arquitecto Mario Recordón.
En esta locación hacen vida los equipos Universidad de Concepción, Arturo Fernández Vial y Deportes Concepción, de los cuales ninguno hace vida en la primera división del país.
Estadio Sausalito (23.423 espectadores)
El Estadio Sausalito es uno de los más coloridos del país y el cuarto más grande entre todos. Se trata de un recinto ubicado en Viña del Mar con capacidad para más de 23.000 espectadores.
Fue inaugurado en el año 1929, siendo uno de los más antiguos en el país y una de las mejores obras que Guillermo Marambio llevó a cabo.
Actualmente, es el estadio donde hace vida Everton de Viña del Mar, aunque es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.
Regional Calvo y Bascuñán (21.178 espectadores)
El Estadio Regional Calvo y Bascuñán es el que completa la lista de los cinco estados más grandes de Chile en la actualidad. Se trata de un recinto olímpico con capacidad para 21.178 espectadores.
En el año 1961 fue inaugurado y luego, en el 2013 fue remodelado. Es una obra de los arquitectos Mario Recordón, Andrés Valle, Marcelo Cornejo y Nicolás Lipthay.
Este estadio es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y es donde hace vida el Club de Deportes Antofagasta como local.