La Selección de Colombia recibe este jueves 16 de noviembre a su similar de Brasil, en uno de los compromisos destacados de la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Y en la antesala a este trascendental encuentro, la Federación Colombiana de Fútbol informó a través de sus canales oficiales el calendario para adquirir la boletería del choque en el Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, iniciando con la preventa.
“Los primeros que podrán adquirir las entradas, serán los tarjetahabientes de Bancolombia con la preventa preferencial. Después, todos los aficionados tendrán la oportunidad de comprar sus boletas para el partido en mención”, sostuvo la FCF en el comunicado.
Te puede interesar: La tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026
Contents
Cuándo sale a la venta la boletería para el partido entre Colombia y Brasil en Barranquilla
La preventa de los boletos para el cotejo contra la Canarinha arranca este jueves 19 de octubre desde las 08:00, hora local, hasta las 07:59 del 23 de octubre (o hasta agotar la disponibilidad). Según lo publicado por la organización, la boletería habilitada en preventa para tarjetahabientes Bancolombia y público general será de la siguiente manera:
- Día 1 – 19 de Octubre: A partir de las 8:00 a.m. exclusivo para Tarjetahabientes Bancolombia titulares de la Tarjeta de Crédito Oficial de la Selección Colombia, la Tarjeta de Crédito Visa Infinite, la Tarjeta de Crédito Mastercard Black y la Tarjeta de Crédito American Express Platinum.
- Día 2, 3 y 4 – A partir del 20 de Octubre: A las 8:00 a.m. para todas las tarjetas crédito Bancolombia y Débito MasterCard, que permitan realizar transacciones no presentes o hasta culminar existencias.
- Venta público general: Una vez se agoten las boletas dispuestas para la preventa Bancolombia o a partir de las 8:00 a.m. del 23 de Octubre de 2023.
Cuál es el precio de la boletería y dónde comprar
Para adquirir la boletería debes ingresar a la página de Tuboleta en el siguiente enlace. Durante los primeros cuatro días se habilitará el acceso para los tarjetahabientes de Bancolombia y, una vez que se agoten las boletas dispuestas para la etapa de preventa, todos los fanáticos tendrán la oportunidad de adquirir su entrada desde el 23 de octubre desde las 8:00 am en adelante.
LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA EL PARTIDO EN BARRANQUILLA:
LOCALIDAD | PRECIO | SERVICIO | TOTAL |
Sur Alta | $80.000 | $13.400 | $93.400 |
Sur Baja | $80.000 | $13.400 | $93.400 |
Norte Alta | $80.000 | $13.400 | $93.400 |
Norte Baja | $80.000 | $13.400 | $93.400 |
Oriental Alta | $340.000 | $56.700 | $396.700 |
Oriental Baja | $320.000 | $53.400 | $373.400 |
Occidental Alta | $550.000 | $91.700 | $641.700 |
Occidental Baja | $550.000 | $91.700 | $641.700 |
Occidental Baja + VIP FCF | $1.300.000 | $154.000 | $1.454.700 |
Cómo llegan ambos representativos al partido en el metropolitano
El representativo que dirige Néstor Lorenzo no pasó del empate frente a Ecuador en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de la ciudad de Quito. De este modo, y luego de timbrar un 2-2 ante Uruguay en la anterior fecha, los cafeteros se mantuvieron en el quinto lugar de la clasificación con 6 puntos, seis por detrás del líder Argentina.
La Verdeamarela, por su parte, fue sorprendida por Venezuela -que rescató un punto in extremis gracias a la conquista de Eduard Bello en el Arena Pantanal- y por los charrúas, que se impusieron con anotaciones de Darwin Núñez y de Nicolás de la Cruz para ponerle fin al largo invicto de los de Fernando Diniz en el proceso clasificatorio, el más extenso en la historia de la competencia: 37 partidos, con nueve empates y 28 triunfos. Y es que la última derrota del Scratch había sido en octubre de 2015 ante Chile (0-2). Así las cosas, el conjunto Auriverde se mantuvo, con 7 unidades, como escolta de la vigente campeona del mundo junto a la Celeste y la Vinotinto.