Eliminatorias Mundial 2026: ¿Cómo y dónde comprar las entradas para el Ecuador vs. Chile?

El próximo martes 21 las selecciones de Ecuador y Chile despedirán el año midiendo fuerzas en el Rodrigo Paz Delgado, en partido correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Y en la antesala a este compromiso, la Federación Ecuatoriana de Fútbol informó sobre el precio de las entradas, las que ya se encuentran disponibles. Por lo mismo, en Balón Latino te contamos todos los detalles de cómo adquirir los boletos para asistir al Coloso de Ponceano.

Te puede interesar: La tabla de goleadores de las Eliminatorias, ¿quiénes comparten la cima?

CÓMO Y DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA EL ECUADOR VS. CHILE POR LAS ELIMINATORIAS

Las entradas para el encuentro a disputarse el próximo 21 de noviembre se pueden adquirir a través de la página www.fanfef.com, teniendo un precio entre $150 y $35 para todo público. Quienes hayan adquirido sus membresías previamente, en el caso de Oro y Plata, verán activo su ticket en su perfil del portal antes mencionado; para el caso de los usuarios Bronce, podrán elegir y comprar su ubicación para el encuentro vs. Chile de acuerdo a la ventana de prioridad. Cada persona podrá comprar hasta ocho boletos.

*El descuento de 50% por tercera edad y discapacidad se calculará y asignará automáticamente sobre el valor de las entradas cuyos usuarios asignados a las mismas cumplan con la condición de tercera edad (+65 años calculado a partir de la fecha de nacimiento informada por Registro Civil) y discapacidad (indicada en la información de cedulación provista por Registro Civil).

CUÁL ES EL PRECIO DE LAS ENTRADAS PARA EL ECUADOR-CHILE EN EL RODRIGO PAZ DELGADO

Según lo publicado por la Federación, el precio de las entradas (se debe agregar +IVA) es el siguiente:

Palco Central Occidental/Oriental (PVP $150 / Bronce $135); Palco Occidental/Oriental Lateral (PVP $110 / Bronce $99); Tribuna Occidental/Oriental Central (PVP $90 / Bronce $77); Tribuna Occidental/Oriental Corners (PVP $60 / Bronce $48); Generales Norte/Sur Baja y Alta (PVP $35 / Bronce $26).

*Aquellas cuentas de usuarios que hayan iniciado su registro en el portal y no lo hayan finalizado (no hayan confirmado/verificado su email) serán formateadas de manera que puedan volver a realizar el registro e indicar un email válido esta vez.

Más: La tabla de posiciones EN VIVO

Consignar que ambos combinados volverán a verse las caras tras la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que le restó tres puntos a la Tricolor en este proceso clasificatorio luego del bullado caso de Byron Castillo en las Eliminatorias rumbo a Qatar. Accesoriamente, multó a la FEF con 100 mil francos suizos: la Roja reclamó que el futbolista había nacido en Colombia y que, por lo tanto, su inclusión en el representativo que entonces dirigía Gustavo Alfaro resultaba irregular. 

En su último encuentro como local el elenco que comanda Félix Sánchez Bas igualó 0-0 frente a Colombia. Esto, después de derrotar por 2-1 a Uruguay en su estreno como dueño de casa gracias a un doblete de Félix Torres Caicedo. El cuadro que entrena Eduardo Berizzo, por su parte, acumula sólo caídas en condición de forastero: 3-1 en su debut ante la Celeste en Montevideo y 3-0 contra Venezuela en el Monumental de Maturín.

Santiago Castro Reyes

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".