Eliminatorias Mundial 2026: ¿Cómo comprar y precio de las entradas de Perú vs. Venezuela?

Este martes 21 las selecciones de Perú y Venezuela serán las encargadas de bajar el telón de la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá cuando se enfrenten en el Nacional de Lima.

Se tratará del último encuentro para ambos combinados en el año por lo que los fanáticos no querrán perderse este vital compromiso. En ese sentido, en Balón Latino te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo adquirir las entradas para acudir al reducto ubicado en Santa Beatriz.

Te puede interesar: La tabla de goleadores de las Eliminatorias, ¿quiénes comparten la cima?

CÓMO Y DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA EL PERÚ VS. VENEZUELA POR LAS ELIMINATORIAS

El esperado enfrentamiento entre Perú y Venezuela está programado para el 21 de noviembre a las 21:00, hora local, en el Estadio Nacional de Lima. Como es costumbre, las entradas se podrán adquirir a través de la plataforma Joinnus. De momento, el sitio web de eventos aún no ha anunciado los precios oficiales. Lo que sí se encuentra disponible es el Abono Bicolor, mismo que le permite a los fanáticos de la Bicolor asistir a todos los encuentros en los que los dirigidos por Juan Reynoso hagan de local. De esta forma, no solo se aseguran un lugar en las tribunas, también pueden evitar las filas virtuales y ahorrar dinero.

*Para visualizar tus entradas, primero debes iniciar sesión en la página de Joinnus, ingresar a tu perfil personal y acceder a la sección Mis Entradas. Ahí podrás ver cada una de ellas (estarán disponibles como enlaces o códigos QR).

CUÁL ES EL PRECIO DE LAS ENTRADAS PARA EL PERÚ-VENEZUELA EN EL NACIONAL DE LIMA

Se espera que en los próximos días se publiquen los precios oficiales y zonas disponibles para el último encuentro del año entre la Bicolor y la Vinotinto. Asimismo, es probable que los precios sean casi los mismos que contra el choque ante Argentina del pasado 17 de octubre:

  • Norte: S/160.00
  • Sur: S/160.00
  • Oriente lateral: S/420.00
  • Oriente central: S/52000
  • Occidente lateral: S/600.00
  • Occidente central: S/760.00
  • Pullman: S/980.00

Cabe recordar que la Blanquirroja aún no logra ganar en condición de dueña de casa: en la segunda jornada cayó a manos de Brasil con un tanto ‘in extremis' de Marquinhos y, en la pasada doble fecha, fue doblegada por la vigente campeona del mundo gracias a un doblete de Lionel Messi que, de paso, se instaló como máximo artillero de la competición superando a Luis Suárez.

El representativo que entrena Fernando Batista, por su parte, acumula una derrota (frente a Colombia, 1-0) y una igualdad como forastero: se llevó un punto de Brasil por segunda vez en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas después del 0-0 conseguido en 2009. El último antecedente entre ambas escuadras se produjo el 16 de noviembre de 2021, por las Clasificatorias a Qatar, y finalizó favorable para la Bicolor por 1-2 en Caracas con tantos de Gianluca Lapadula y Christian Cueva. El descuento fue obra de Darwin Machís.

Santiago Castro Reyes

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".