El fútbol uruguayo tendrá una jornada dominical en la que el partido de cierra tendrá al líder Peñarol enfrentando a Maldonado. Un duelo entre primero y quinto de la clasificación adornará el cierre de un fin de semana crucial. En esta ocasión, el partido tendrá tres claves importantes de cara a la definición de tres puntos con incidencia en la cima.

Tres claves de oro

El peligro que abre Matías Arezo

El joven delantero uruguayo ha empezado la Primera División de Uruguay con un nivel superlativo. Si bien se nota que aún se mantiene en un proceso de reacondicionamiento físico, el joven ariete tiene un registro de goles maravilloso. En las primeras cuatro jornadas, Arezo ha marcado un total de seis goles. En otras palabras, ha anotado seis de los nueve goles que ha marcado su equipo en un grato comienzo de liga.

El jugador que llegó cedido desde España volvió a su natal Uruguay para intentar recuperar el terreno que había perdido. Su adaptación al fútbol europeo fue compleja después de salir de River Plate de su país. El salto al viejo continente no es siempre fácil, con lo que es entendible el regreso. Ahora bien, volvió a un equipo con mayor exigencia histórica y está cumpliendo con creces.

De cara al partido entre Peñarol y Maldonado, su actuación será central. Matías Arezo tiene en sus botines la posibilidad de marcar diferencias a nivel ofensivo. Tanto por su incidencia en su equipo, donde es el mayor anotador, tanto por enfrentar a una defensa golpeada. La defensa de su rival viene de conceder seis goles en sus últimos dos partidos.

La capacidad de resiliencia de Maldonado

El equipo visitante llega al Estadio Campeón del Siglo con un duro presente. Su partido más reciente fue correspondiente a la vuelta del encuentro clasificatorio para la siguiente ronda de Copa Libertadores. En él, enfrentó a Fortaleza de Brasil en una doble llave. El partido de ida, jugado en Uruguay, terminó con un 0-0 favorable, en el que supieron mantener a su rival en ralla. Sin embargo, el partido más reciente y correspondiente a la vuelta, terminó mal. Los uruguayos se llevaron una goleada por 4-0 de su visita a suelo brasileño. Galhardo, Lucero (x2) y Guilherme Augusto anotaron para acabar con la ilusión de los visitantes.

Por ello, su capacidad para reponerse del duro revés será crucial. En caso de no lograrlo, el resultado tendrá pocas oportunidades de sonreír en su favor. Especialmente, cuando el equipo local es el líder del torneo.

La expectativa Sudamericana

Así como Maldonado quedó fuera de Libertadores, el equipo local tendrá que enfrentar su duelo clasificatorio a Sudamericana. El equipo dirigido por Arias juega a mitad de semana un duro partido ante River Plate. Ambos equipos uruguayos llegan al partido de ida con la necesidad de sacar una buena ventaja. Ciertamente, no será el partido definitivo, pues aún queda una llave. No obstante, todas las apuestas deben estar puestas en él, dado que el futuro del equipo a lo largo del año depende de conseguir un resultado. Así, es probable que el equipo Carbonero decida rotar un poco la nómina y cuidar a algunos de sus mejores jugadores.