Han pasado más de 15 años desde aquel brutal Clásico Nacional que quedó 3-3. En aquella ocasión, Chivas y América protagonizaron uno de los duelos más recordados de la Liga MX gracias a la intensidad y a la forma en cómo los dos equipos se entregaron en el terreno de juego.
VER MÁS: Conoce el monto por el que el Napoli podría considerar vender al ‘Chucky' Lozano
15 años parecen un suspiro; sin embargo, de aquel día para acá han pasado 42 encuentros más. Los últimos dos se dieron en los cuartos de final del torneo pasado y tuvieron como ganador al conjunto tapatío, quien gracias a Cristian Calderón eliminó a la escuadra azulcrema con un 3-1 global.
El Clásico Nacional siempre será considerado el juego más importante, trascendental y visto del país. No obstante, es una realidad que, últimamente, este ha venido a la baja en cuanto al aspecto netamente futbolístico se refiere.
"LO REITERO, AMÉRICA VA A GANAR EL CLÁSICO JUGANDO BIEN" #LUPenCasa @FABIANESTAY10 no se retracta en su pronóstico de cara al partido en el Estadio Chivas @andremarinpuig, @alexblanco23, @RafaMLOficial, @betogarciaaspe8 & @RusoEl23 pic.twitter.com/iTggK66KrS
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) March 9, 2021
Pocos goles en el Clásico Nacional
En los últimos 15 juegos entre Chivas y América se han registrado 33 goles; es decir, un promedio cercano de dos dianas por duelo. Lo ideal es que, al ser el partido más esperado de la temporada, ambas escuadras ofrezcan un espectáculo digno del recuerdo; empero, las cosas no han sido así.
De estos 15 juegos solo cinco han igualado o superado la media de tres goles. Además, estos han tenido bastante diferencia (en cuanto a fechas) entre sí, por lo que los aficionados han tenido que esperar para disfrutar de un Clásico Nacional medianamente interesante.
El clásico Chivas vs América se jugará con público este 14 de marzo. Solo se permitirá un aforo del 20%: pic.twitter.com/0jmDZPxlXj
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) March 6, 2021
Triste espectáculo en el campo
Los pocos goles no son lo único que ha decepcionado en los últimos años. Y es que, en cuanto al aspecto futbolístico, el Clásico Nacional se ha convertido en un encuentro mucho más mediático y entretenido por los sucesos fuera del campo que dentro del mismo.
Difícilmente se recuerdan jugadas increíbles, encuentros interesantes o, incluso, disputas polémicas. Ahora, el aficionado puede recordar el resultado, mas no la forma en cómo este se dio así.
Debido a esto, Chivas y América tienen un solo objetivo: ofrecer un espectáculo admirable que regrese al partido a lo más alto de México y que sea catalogado, una vez más, como uno de los encuentros más esperados a nivel continental.
🦅🦅🦅🦅
América llega como amplio favorito al #ClásicoNacional:
Las Águilas llegan como sub líderes con 14 goles anotados, 7 victorias, 1 empate y 2 derrotas en el #Guard1anes2021
Mientras que Chivas suma 2 victorias, 6 empates y 2 descalabros en el torneo. pic.twitter.com/tdhyilrKus
— Juan Carlos Díaz M. 🐦🐯 (@jcdiazmurrieta) March 9, 2021