En el día de hoy tendremos un finalista entre Argentina y Brasil, mañana finalizarán las semifinales y se definirá quien será el seleccionado que acompañe a uno de los dos gigantes del continente. Lo cierto es que este Chile vs Perú no es solo un clásico, mejor dicho es “El Clásico del Pacífico”. Por ubicación, rivalidad y lo sucedido en el último tiempo puede desencadenarse la tercera guerra mundial. ¿Exageramos? No creo, no es solo un enfrentamiento por saber el origen del pisco, es para eliminar a otro en su aspiración por el título más importante de América.
Chile vs Perú: Hay lugar para uno en la final de la Copa América
Un duelo caliente entre ambos conjuntos. Como olvidar cuando Chile venció a su similar peruana y escribió en el vestuario “por aquí pasó el campeón de América”, un gesto que se llevo el repudio de varios simpatizantes a lo largo y ancho del continente. ¿Y el “Pacto de Lima”? En las eliminatorias previo a Rusia 2018 se jugaban el Perú-Colombia por la última fecha, estos dos tenían diferencia de cero y un punto respectivamente sobre el seleccionado trasandino. Este último debía visitar a Brasil, según se comenta los jugadores peruanos y colombianos acordaron el empate sellando la clasificación de ambos conjuntos y descartando al chileno. Perú volvió a la cita mundialista tras 36 años y Colombia confirmo su gran momento.
El bicampeón va por su tercera final consecutiva
Sin duda alguna que es la generación dorada del fútbol chileno. Dos finales y una semifinal en cuatro años es algo llamativo para un país que ha tenido muchas estrellas pero que nunca lo había podido explotar, hasta estos últimos años. Bielsa, Sampaoli, Pizzi y Rueda son los gestores de este buen momento. El colombiano tomó las riendas tras la no-clasificación a la Copa del Mundo y para muchos no estaba listo, sin embargo en esta Copa América no ha defraudado. Goleó a Japón, superó a Ecuador y estuvo a nada de vencer a Uruguay, aunque cayó derrotado; en el duelo de cuartos de final ante , fue superior pero no pudo plasmarlo en el marcador, nuevamente en los penales demostró su jerarquía.
Perú intentará dar otro batacazo en esta Copa
El seleccionado peruano venía bien hasta la tercera fecha de la fase de grupos, cuando cayó goleando ante Brasil. La Bicolor cometió horrores defensivos y se llevó cinco goles en su arco. Pasó de estar prácticamente clasificada a rezar porque Ecuador y Japón igualaran, cosa que en definitiva sucedió. La suerte estaba del lado peruano, aunque le tocaba uno de los candidatos en cuartos de final, debía enfrentarse a Uruguay. En un duelo en el que fue superado ampliamente, la selección incaica logró pasar a las semifinales gracias a la poca efectividad charrúa, el VAR y Pedro Gallese, quien atajó el único penal de la tanda ante Luis Suárez. Los de Gareca deberán mejorar si quieren tener chances ante el elenco chileno.
Antecedentes: La historia favorece a Chile
Por Copa América hay dos antecedentes recientes y ambos terminaron con victoria chilena. Fue en la fase de grupos de Argentina 2011 con triunfo por 1-0 y el más cercano en Chile 2015, también fue victoria solo que fue dos a uno; los goles fueron convertidos por Eduardo Vargas en dos ocasiones, el restante fue un auto-gol de Gary Medel.
Para irnos a la última victoria de Perú de forma oficial tenemos que remontarnos al año 2013, en aquella ocasión los incaicos vencieron 1-0. De ahí en más acumulan cuatro derrotas consecutivas. El último partido entre ambos fue en octubre del año pasado, fue de carácter amistoso, los peruanos golearon 3-0.
Chile vs Perú: Posibles oncenas
Perú: Gallese; Advíncula, Zambrano, Abram, Trauco; Yotún, Tapia, Cueva, Flores, Ballón; Guerrero. DT: Gareca
Chile: Arias; Isla, Medel, Maripán, Beausejour; Isla, Aránguiz, Pulgar, Vidal; Vargas, Sánchez. DT: Rueda