Brasil vs. Argentina: la ‘Scaloneta’ enfrenta a la peor Brasil de la década

Los Brasil vs. Argentina son, sin lugar a dudas, uno de los partidos más esperados de todo el panorama del fútbol mundial. El choque entre la albiceleste y la canarinha es un encuentro que, además de tener un nivel enorme, tiene una historia pesada. La tradición, el choque de estilos y el cruce de figuras siempre han sido los condimentos para un encuentro esplendido.

En este 2023, el Brasil vs. Argentina tendrá lugar en la sexta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. Y, aunque sigue siendo un duelo entre los dos favoritos a liderar la tabla, también es un duelo con un contexto curioso a la luz de la historia. El vigente campeón del mundo, la ‘Scaloneta‘, enfrentará a una de las peores selecciones brasileñas de la década. ¿Por qué? Aquí te dejamos todos los detalles del duelo entre ambos combinados.

Te puede interesar: ¿Dónde se alojará la Selección Argentina en su visita a Río de Janeiro?

Brasil vs. Argentina
Brasil vs. Argentina | Creación Balón Latino

Brasil vs. Argentina: sexta jornada de las Eliminatorias

El contexto general y más superficial del Brasil vs. Argentina deja a los aficionados con una visión parcial. La tabla de posiciones indica que el líder de la tabla visitará a la selección ubicada en la quinta posición. Dos de los mejores equipos del camino a Estados Unidos, Canadá y México miden fuerzas en el Maracaná de Río de Janeiro. Adicionalmente, por supuesto, se enfrentan dos selecciones que componen el TOP-3 de equipos con mejores registros goleadores en lo que va de Eliminatoria: siete goles para la albiceleste y ocho para la canarinha, solo por detrás de los diez de Uruguay.

Ahora bien, el panorama actual de cada una de las selecciones es muy distinto. Y, de hecho, es un panorama que desequilibra ampliamente la contienda. Este Brasil vs. Argentina encuentra a un seleccionado que lucha con su presente, frente a otro que construye sobre la gloria.

La Scaloneta: momento histórico de Argentina

El cuadro dirigido por Lionel Scaloni vivió su momento más alto y esplendido con el Mundial de Qatar 2022. Conseguir el título de campeón del mundo fue, sin duda, el clímax de un proceso glorioso. No obstante, el equipo albiceleste no se detuvo ahí. Por el contrario, la escuadra sigue mejorando y dejando enormes datos y presentaciones. No por nada, son líderes del camino al Mundial de 2026, con 12 puntos y una ventaja de dos unidades en la cima. Esto, incluso después de haber caído ante Uruguay en la quinta jornada.

Incluso, a nivel de plantilla, el escenario es muy favorable para los argentinos. Lionel Messi, su máxima figura, sigue rindiendo a gran nivel; los grandes referentes del plantel mantienen un gran estado de forma y de rendimiento; y cada día aparecen nuevos jugadores jóvenes que se consolidan como el futuro de la selección.

¿La peor Brasil de la década?

Por el contrario, el conjunto que oficiará como local en la sexta jornada llega en un momento oscuro, al menos en comparación con su estatura e historia. Los brasileños han empezado las Eliminatorias sin ser el equipo arrasador y contundente que suele ser. Aunque se encuentran en una posición de clasificación, están firmando cifras pocos comunes.

A comparación de la Eliminatoria del ciclo pasado, el equipo brasileño ya perdió más partidos: en el curso pasado, Brasil no perdió ningún partido, mientras que ahora ya perdió dos. Incluso, a esta altura de la Eliminatoria, el combinado verdeamarelo ha recibido 6 goles en 5 partidos, comparados a los 5 que recibió en 17 juegos.

El nivel de juego del equipo de Diniz ha estado lejos de ser el ideal. Y el panorama para el Brasil vs. Argentina es aún más preocupante por el estado físico de muchos de sus jugadores. Ederson sufrió una lesión en su pie izquierdo y quedó fuera de la convocatoria. Neymar tiene una lesión que lo alejará por cerca de 10 meses, mientras que Casemiro no podrá jugar por problemas físicos. Además, Richarlison se someterá a operación y Gabriel Jesús está tocado y en duda. La situación de Brasil es más que alarmante.

Colombia empeoró el panorama

Para seguir ahondando, el momento de Brasil entró en crisis con el resultado de la quinta fecha. El combinado brasileño cayó por 2-1 ante Colombia, con dos goles de Luis Díaz. El conjunto cafetero sufrió a Brasil en los primeros tramos del partido, pero el desarrollo fue cambiando. Y, con ello, el cuadro de Diniz se fue desinflando. Vinicius se fue lesionado y cayeron por primera vez en la historia de las Eliminatorias contra el cuadro colombiano.

Santiago Castro Reyes

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".