Los Rojinegros del Atlas lograron rescatar un importante empate de último minuto en el Clásico Tapatío frente a las Chivas del Guadalajara. Ahora, el conjunto tapatío deberá enfrentar una nueva e importante prueba tras la Fecha FIFA en la que se medirá a la Máquina de Cruz Azul, escuadra que se encuentra viva en los dos torneos que está disputando en este primer semestre del año.
PUMAS, DISPUESTO A VENDER A ALAN MOZO A BRAVOS DE JUÁREZ
Pese al empate que lograron en la última jugada, el juego ante los rojiblancos salió bastante caro para los actuales campeones del país. Lo anterior se debe a las tres importantes y relevantes bajas que el conjunto tapatío tendrá para este compromiso, mismo que acapara las miradas y que corresponde a la jornada 12 del torneo Clausura 2022 de la Liga MX.
Ausencias importantes para Diego Cocca
Atlas no podrá contar con Aldo Rocha, Ian Torres y Julián Quiñones, los cuales quedaron descartados para medirse a Cruz Azul. Es así que Diego Cocca tendrá que ingeniárselas para sustituir a estos elementos que han sido fundamentales en el accionar de los rojinegros y que, desafortunadamente para su causa, se perderán uno de los duelos más importantes de la campaña.
Aldo Rocha, capitán de la institución jalisciense, acumuló la cantidad suficiente de tarjetas para estar suspendido. El mediocampista ofensivo Ian Torres y el centro delantero Julián Quiñones, por su parte, recibieron la roja en el Clásico Tapatío después del conato de bronca que se presenció en el Estadio Jalisco que también incluyó la expulsión de Miguel Ponce.
Semana de fecha FIFA, de continuar mejorando para nuestro siguiente compromiso que será ante Cruz Azul, el próximo 2 de abril. 🙌 ¡VAMOS ROJINEGROS! ❤️🖤 pic.twitter.com/ZS3cu5XzZj
— Atlas FC (@AtlasFC) March 22, 2022
Duelo entre los últimos campeones de la Liga MX
Curiosamente, estos tres elementos no podrán enfrentar al último subcampeón de la Liga MX. Y es que, después de más de 90 años en conjunto, Atlas y Cruz Azul lograron terminar con sus respectivas sequías en el 2021, un año que estuvo lleno de fallecimientos a raíz del Covid-19 pero que, también, presenció la alegría de los millones de aficionados a ambas instituciones.
La Máquina de Cruz Azul obtuvo el campeonato a mediados del 2021, específicamente el domingo 30 de mayo. Dentro de la cancha del Estadio Azteca, los cementeros obtuvieron tal hazaña luego de vencer en el marcador global a Santos Laguna para, así, terminar con una racha de más de 23 años sin campeonato.
La historia del Atlas no es tan distinta. Los rojinegros son los más recientes campeones del país y dicha situación se pudo presenciar en diciembre del año pasado, cuando lograron vencer en la tanda de penales a los Esmeraldas de León gracias al cobro de Julio César Furch, el cual se convirtió en el mejor jugador del partido.
Atlas tendrá tres bajas para su partido ante Cruz Azul.
Aldo Rocha
Ian Torres
Julián Quiñones pic.twitter.com/QVZB12KCU6— Goles y Cifras (@golesycifras) March 22, 2022
¿Cómo le va al Atlas en el Clausura 2022?
Actualmente, Atlas ha protagonizado un torneo bastante decente en función de las expectativas que se tenían en él. Y es que, después de once fechas disputadas, la escuadra rojinegra se ubica en la cuarta posición de la tabla general con 19 unidades producto de cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas, así como 13 goles a favor y 8 en contra.
Además de Cruz Azul, a los tapatíos se le vienen juegos sumamente interesantes tanto en casa como fuera de ella. Sus siguientes rivales serán los Rayos del Necaxa, los Cañoneros de Mazatlán, Rayados de Monterrey, los Diablos Rojos del Toluca y los Tigres de la UANL. ¿Cuántos puntos obtendrá la escuadra dirigida por Diego Cocca?