Comenzó la actividad por la primera fecha del Grupo E y desde el Khalifa International Stadium desde las 16 horas de Qatar rodó la pelota entre Alemania y Japón. Uno de los duelos más atractivos de esta primera jornada en la que puede empezar a decantar una tendencia en este Mundial. La cuatro veces campeona del mundo se estrenaba ante una de las potencias del fútbol asiático.
PRIMER TIEMPO: ALEMANIA EN VENTAJA ANTE UN VALIENTE JAPÓN
El conjunto teutón comenzó de forma imprecisa el encuentro y perdiendo muchos duelos en la mitad de la cancha producto de la gran presión nipona en ataque. Tal es así, que en el terreno de juego se veía a un Japón mucho más intenso, metido y con grandes chances de hacer daño. Por su parte, Alemania siempre intentó salir desde el fondo con la pelota bien jugada, con transiciones lentas y con la paciencia que los caracteriza. Obviamente, que en posesión fue apabullante pero en situaciones no mucho.
Sin embargo, Japón bajo el ritmo y ahí aprovecharon los de Hans Flick; un remate de Joshua Kimmich obligó a que Schuichi Gonda se luciera por primera vez, más tarde fue Ilkay Gundogan quien nuevamente intentó ante el arquero japonés que ya era figura.
Los teutones aprovecharon el sector izquierdo con David Raum, el lateral que mejor y más se proyectó sería importante tras un cambio de frente de Joshua Kimmich que derivó en un penal bien sancionado por el árbitro del encuentro; el arquero asiático se lo llevó puesto a David Raum y fue Ilkay Gundogan quien cambió penal por gol.
De ahí en más, Japón no se volvió a levantar y Alemania siguió insistiendo, a tal punto que lo territorial se empezó a plasmar en ocasiones y donde sobre el final del encuentro tuvo un segundo gol; una gran jugada colectiva derivó en una nueva atajada de Schuichi Gonda que tras el rebote le quedó a David Raum que centró para un Kai Havertz que anotó pero en posición adelantada.
Alemania se fue al descanso con un resultado justo pero que podía haber sido mayor.
SEGUNDO TIEMPO: LOS SAMURAIS HICIERON HISTORIA EN QATAR
El técnico de Japón cambió la postura de cara al segundo tiempo y se notó, los nipones comenzaron a hacerse importantes en el bloque bajo alemán pero las ocasiones seguían llegando para el cuatro veces campeón del mundo. Tal es así que Gonda tapó cuatro, cinco pelotas en una misma jugada y sería algo vital para el desenlace del encuentro.
Manuel Neuer empezó a aparecer, algo que no había sucedido en la primera mitad y se hizo importante sacando un gol con una tremenda atajada ante Takuma Asano. Los nipones avisaban y a los 75′ un desborde y un mal rechace terminó en el tanto de Ritsu Doan de rebote. Pero esto no sería todo, cuando todos pensaban que Japón iba a apostar por el empate, salió a buscar la victoria y la consiguió. Un pelotazo desde el fondo y una mala recepción de Alemania en defensa hizo que Takuma Asano se fuera solo y superara a Nico Schlotterbeck; en el mano a mano se lo sacó de encima en el forcejeo y definió fuerte y alto al palo de Manuel Neuer para poner el 2-1 que sería final.
Después los teutones irían con más ímpetu que futbol pero no pudieron igualar el encuentro y terminar perdiendo de forma histórica ante Japón.